SMARTWATCH COMPARADOR
¿Qué es un Smartwatch?
Un smartwatch es un dispositivo de pequeñas dimensiones, similar a los smartphones, que se lleva en la muñeca. El smartwatch recoge información y nos permite interactuar con el mismo. Este tipo de dispositivos se ha venido en denominar “wearables” o “usables”. Van integrados en elementos que siempre llevamos puesto como zapatillas, gafas, camisetas o relojes. Los relojes inteligentes usan pantallas táctiles, ofrecen aplicaciones, registran tu actividad diaria y te ayudan tener una vida más sana y menos sedentaria. Los tienes con diseños y tamaños tanto para el día a día como para la actividad deportiva. Los tienes para todos los gustos. Desde el Amazfit Neo al TicWatch Pro 3
Los mejores smartwatch de 2023
Los mejores relojes inteligentes baratos 2023
Las mejores pulseras de actividad
Las pulseras de actividad son otro “wearable” en un primer momento centradas en la cuantificación de la actividad física, mientras los smartwatch se centraban más en interactuar con dispositivos móviles. Hoy por hoy estas diferencias casi han desaparecidos. Todos los smartwatch realizan un seguimiento de la actividad diaria y todas las pulseras de actividad interactúan con nuestros dispositivos móviles, recibiendo notificaciones de mensajes y en algunos casos pudiendo hacer o recibir llamadas.. Las pulseras de actividad son más discretas y ponibles, algo importante ya que tienes que tener en cuenta el tamaño de tu muñeca. Aquí te hemos seleccionado las mejores smartbands 2023 calidad precio de 2023. Elige la tuya.
Las mejores pulseras de actividad inteligentes 2023
Las mejores pulseras de actividad baratas 2023
Si algo caracteriza a los smartwatch en particular y a los dispositivos “wearables” en general es la conectividad. Los smartwatch se conectan por conexión bluetooth o WiFi con tu dispositivo móvil. La mayoría de los smartwatch son compatibles con dispositivos Android e iOS y algunos con otros sistemas operativos como Windows 10. Pero si tienes un móvil Apple y quieres sacar el máximo partido a tu smartwatch la mejor opción es, sin duda, un Apple Watch. Los Watch Series de Apple tienen un precio más elevado que la mayoría de smartwatch, pero la sincronización los móviles de su marca es perfecta. No es que otro smartwatch de otra marca no sea compatible con un móvil Apple, solo que puede que algunas prestaciones, como poder recibir o hacer llamadas desde el reloj, no estén disponibles.
Por regla general todos los smartwatch, independientemente de la marca, tienen unas funciones estándar:
- Notificaciones: Los relojes inteligentes conectados al teléfono móvil muestran en pantalla notificaciones de llamadas, mensajes o redes sociales. Dependiendo del modelo podrás responder a los mensajes o solamente leerlos. También puedes recibir avisos de llamadas y en algunos dispositivos responder llamadas o hacerlas.
- Aplicaciones: Además de las notificaciones que muestra el reloj inteligente, existen aplicaciones para propósitos específicos como el senderismo, running o natación, que instaladas en tu móvil, te mostrará los datos recogidos por tu smartwatch durante tus sesiones de entrenamiento. Desde estas aplicaciones podrás consultar de forma detallada tus evoluciones y progresos y en muchos casos contarás con un entrenador personal virtual.
- Multimedia: Puedes reproducir música y escucharla por unos auriculares bluetooth. En algunos smartwatch podrás utilizar aplicaciones como Spotify o reproducir música almacenada en el reloj inteligente. En otros casos podrás reproducir la música que tengas almacenada en tu teléfono.
- Registro de tu actividad física diaria y monitorización de tus fases del sueño: Registro de pasos, distancia recorrida y calorías quemadas. Registro de la calidad y horas de sueño. La gran mayoría de los modelos incluyen un sistema óptico para el registro de tu frecuencia cardíaca y algunos son capaces de medir el estrés o la saturación de oxigeno en sangre, además del ritmo cardíaco. Y si el modelo dispone de posicionamiento GPS tu datos serán mucho más precisos y podrás consultar en mapas las rutas recorridas.
- Pantalla táctil: La mayoría incorporan pantallas AMOLED u OLED táctiles con una buena resolución tanto a plena luz del día como en situaciones de poca luz y con sistemas de ahorro energético.
- Conectividad: La conectividad es la seña de identidad de estos dispositivos. Interactúan con tu dispositivo móvil (iOS Android) mediante conexión bluetooth o conectividad Wifi. Muchos también disponen de GPS o NFC para pagos móviles desde el reloj inteligente (utilizando Google Pay o Fitbit Pay). En otros modelos podrás tener disponibles asistentes como Alexa o Google Assistant.
- Batería: Las baterías de los smartwatch cada vez te brindan una mayor autonomía, pudiendo llegar en algunos casos a semanas y con carga inalámbrica.
Son muchos los modelos de smart watch que tienes a la venta y de diferentes precios. Y si buscas una buena calidad precio, el reloj Amazfit es una estupenda opción. En SmartWatch Comparador encontrarás el mejor precio de reloj inteligente posible que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes comparar prestaciones, precios y tiendas online desde cada análisis. Así que dependiendo de tus necesidades y presupuesto, aquí seguro que encuentras el tuyo. Todos los smartwatch son compatibles con el sistema operativo Android e iOS, aunque la mayoría de ellos dan el máximo en sistemas Android, estando algunas prestaciones no disponibles en el ecosistema de Apple, como contestar llamadas y mensajes. Si tienes un móvil Apple y quieres sacarle el máximo partido a tu watch los Apple Watch como el Apple Watch Series 7 son la mejor opción. A continuación tienes las mejores guías de compra y nuestra selección de los mejores smartwatch 2023:
Smartwatch vs Pulsera de actividad: ¿Cuál es la diferencia entre el reloj inteligente y una pulsera de actividad?
Las pulseras de actividad inteligente tienen la forma de un brazalete con un dial compacto; gracias a su reducido tamaño y peso son muy cómodas de llevar.
En comparación con los smartwatch, el conjunto de funciones de las pulseras de actividad se simplifica y, a menudo, no dispone de funciones como la memoria interna, el asistente de voz o el GPS, ya que la mayoría de las pulseras inteligentes usan el GPS del móvil. Obviamente hay excepciones y también podemos encontrar pulseras de actividad con GPS , como la Huawei Band 4 Pro, la Fitbit Charge 4 o la Fitbit Charge 5.
Pero en general, con algunas excepciones, se puede decir que una pulsera de actividad es un reloj inteligente simplificado y más barato. Hay muchos modelos y entre ellos también hay diferencias muy radicales. Las pulseras de actividad baratas cuestan algunas decenas de euros, como la Xiaomi Mi Smart Band 7 o la Xiaomi Mi Band 5, pero las pulseras de actividad más completas pueden alcanzar precios de 100 euros o más, como es el caso de la Fitbit Charge 5 , aunque en este caso nos acercamos más al concepto de reloj inteligente.
Hay funciones básicas que son comunes tanto en las pulseras como en los relojes, como el conteo de pasos, el seguimiento de la frecuencia cardíaca y el control de la calidad del sueño. La detección del nivel de oxígeno en sangre empieza a estar muy extendida incluso entre los modelos más económicos. Por muy poco dinero puedes tener un reloj cuenta pasos para hacer un seguimiento de tu actividad diaria.
Tanto las pulseras inteligentes como los smartwatch registran diferentes tipos de actividad física, brindando consejos, información y estadísticas sobre tu estado físico y tus objetivos. Los relojes inteligentes más sofisticados generalmente pueden detectar y monitorear automáticamente más actividades que las pulseras de actividad. Aquellos que practican mucho deporte y necesitan registros más precisos quizás el smartwatch es la mejor opción.
Muchos relojes inteligentes tienen su propio chip GPS, mientras que la mayoría de los rastreadores de actividad física no lo tienen. ¿Qué significa esto? Que si quieres salir a correr o hacer un poco de trekking, el smartwatch con GPS podrá registrar tu distancia y ruta, y podrás dejar tu smartphone en casa. Con una pulsera de actividad sin GPS, en cambio, tendrás que llevar el móvil contigo para poder registrar de forma precisa tus entrenamientos en exteriores. Pero para interiores no tendrás problemas y tienes estupendas pulseras de actividad para gimnasio.
Algunos relojes inteligentes (de hecho, no muchos) tienen una eSIM integrada. Podrás utilizar tu smartwatch para hacer o recibir llamadas, de forma totalmente independiente del móvil.
En cuanto al seguimiento de la actividad deportiva. los modelos más simples ofrecen solo las actividades más comunes, como caminar, correr o andar en bicicleta, mientras que los más sofisticados pueden ofrecer más de 100 modos deportivos con sensores que permiten reconocer de forma automática el ejercicio que estás realizando y registrarlo, sin que tengas que hacerlo manualmente. Entre los smartwatch más avanzados tenemos el Samsung Galaxy Watch 4. el Amazfit GTS o el Amazfit GTR y sin olvidarnos del Xiaomi Watch S1
Entre las actividades rastreables encontramos cardio, elíptica y stepper, pero también tipos de entrenamiento estático como el yoga, o repetitivos, como las flexiones, mientras que las pulseras de actividad para natación (pero también los relojes inteligentes, por supuesto) son perfectos para practicar la natación.
Tanto las pulseras de actividad como los smartwatch se sincronizan con un dispositivo móvil mediante una app. Los smartwatch compatibles con iPhone e iOS son la mayoría, aunque si tienes un iPhone solo tendrás el 100% de las prestaciones con un Apple Watch
Como dijimos, la diferencia más obvia entre la pulsera de actividad y el reloj inteligente es el tamaño de la pantalla. En las pulseras de actividad la pantalla es pequeña y suficiente para acceder a información como la hora, el clima o los pasos dados. Podrás recibir notificaciones de Whatsapp o redes sociales, pero para responder necesitarás el teléfono.
Un reloj inteligente, por otro lado, tiene una pantalla más grande y te permite leer mensajes y correos electrónicos con mayor facilidad. También puede explorar la colección de música o los podcasts de Spotify. Algunos modelos tienen micrófono y altavoz, lo cual es útil para escribir mensajes a través del dictado o recibir o enviar llamadas.
Si aún no te has decidido entre una pulsera de actividad o un smartwatch, quizás la duración de la batería te haga decidir. La pulseras de actividad son más simples y, normalmente con una duración de batería mayor a los smartwach. La Xiaomi Mi Band 6 tiene una autonomía de hasta 19 días, aunque también tienes smartwatch con carga solar, con una batería casi ilimitada.
Mientras la pulseras de actividad suelen ser unisex, algunos relojes inteligentes suelen tener diferentes tamaños de esfera, enfocados tanto a smartwatch para hombre, como smartwatch para mujer. En cuanto a las marcas son de destacar los smartwatch Xiaomi Amazfit y los Smartwatch Samsung
Últimas entradas del Blog
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados